Arquitectos del ACNUR utilizan la tecnología para ayudar a los refugiados rohingya en Bangladesh

Un número inusitado de rohingyas se dirige a un asentamiento para refugiados situado cerca de la zona de Cox’s Bazar en Bangladesh. La tecnología puede ser muy útil para la planificación del lugar.

Autodesk Video

19 de febrero de 2019

 

Dada la gran cantidad de refugiados rohingya que se dirige a Bangladesh, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados trabaja sin descanso para ofrecerles rápidamente un refugio seguro. En este vídeo la arquitecta in situ Phoebe Goodwin nos explica cómo emplear la tecnología para sacar el mayor partido posible de los terrenos destinados a los asentamientos. Su labor afronta muchos y variados retos, ya sean ondulaciones del terreno muy pronunciadas o los patrones migratorios de los elefantes en peligro de extinción. Aquí vemos su forma de resolverlos empleando software.

 

Te recomendamos