“El trazado de planos utilizando medios convencionales conduce a diseños convencionales”, añade Harita. “Los edificios resultantes, una vez terminados, no tienen nada de extraordinario. El diseño generativo rompe con esta tendencia al ofrecer posibilidades que se apartan de las convenciones de manera positiva. Creo que ese es el principal atractivo de esta tecnología.”
La capacidad de crear planos fácilmente también podría ayudar a los clientes a entender qué es lo que no hay que hacer. “Hasta ahora, solo podíamos intentar describirle a un cliente por qué no funcionaría un determinado diseño, pero ahora podemos mostrárselo en términos visuales concretos,” comenta Harita. “Creo que esto permite una mejor comprensión de nuestra posición y satisface la curiosidad del cliente. Con nuestro flujo de trabajo actual, es demasiado difícil pasar por todo el proceso y trazar planos inviables solo para mostrarle a un cliente lo que no se puede hacer.”
Daiwa podría utilizar este sistema como una potencial herramienta efectiva de capacitación de empleados. “Nuestro programa interno actual de desarrollo del personal de ventas para nuevas contrataciones es costoso, muy laborioso y lleva mucho tiempo”, afirma Harita. “Creo que podemos aplicar estas herramientas que estamos desarrollando para reducir en gran medida la carga relacionada con la capacitación. Esto significa que este proyecto será particularmente útil para nuestro personal más joven. Al utilizar estas herramientas, ahí donde algunos empleados antes enfrentaban barreras para adquirir mayor conocimiento y habilidades, ahora tendrán acceso a información de alto nivel y podrán concentrarse en la mejor manera de presentarla y utilizarla”.