En el mundo del trabajo, Steelcase es líder internacional en diseño, pero también en visión empresarial. Además de fabricar mobiliario para oficinas, hospitales y centros educativos, se ha fijado como objetivos consolidar equipos de trabajadores diversos, asegurar la igualdad de oportunidades y fomentar un entorno inclusivo. Para Steelcase, contar con una plantilla diversa y estable es tan importante como mejorar el lugar físico de trabajo. Así lo explica Kim Dabbs, vicepresidenta general de Innovación Medioambiental, Social y de Gobierno Corporativo de la empresa, cuya sede se encuentra en Grand Rapids (Míchigan, EE. UU.): “Si de verdad queremos dar un paso adelante, tenemos que cambiar el chip y poner en marcha planteamientos más inclusivos e innovadores”.
Y no son los únicos. De todas las empresas pertenecientes al sector de diseño y fabricación de producto, el 43 % afirman que su crecimiento se ve obstaculizado por la falta de cualificación de los empleados, según el informe 2024 Estado de Design & Make, de Autodesk. Aun así, supone un llamativo descenso respecto del 64 % de 2023. Pese a que las condiciones macroeconómicas pueden justificar parte de esta caída, el informe revela que entre las medidas más extendidas por parte de las empresas para afrontar este problema se encuentran ampliar el abanico de perfiles en la contratación y reforzar la formación.
De hecho, el informe 2024 Estado de Design & Make refleja que muchas organizaciones reconocen que fortalecer la cultura empresarial mediante estos planteamientos ayuda a la hora de atraer a nuevos trabajadores, afianzar los existentes y mejorar la productividad en beneficio tanto de empleados como de empleadores. Los directivos de Steelcase dedican buena parte del tiempo a pensar cómo construir una atmósfera más diversa e inclusiva en el lugar de trabajo. “La experiencia de cualquier trabajador tiene mucho que ver con la organización de la empresa, los procesos y las herramientas, pero el entorno y la cultura laboral también influyen mucho ―advierte Dabbs―. Estamos muy comprometidos con crear un ambiente laboral en el que todo el mundo se sienta incluido, donde cada persona vea que la escuchan y la tienen en cuenta. El lugar de trabajo es parte de esa sensación. Sinceramente, creo que hemos avanzado bastante en prácticas de diseño inclusivo y que hemos aprendido mucho junto a socios de otros países para crear espacios más accesibles y equitativos donde trabajar”.
Aunque todo lo relativo a la cualificación de los trabajadores está mejorando, todavía muchas organizaciones deben afrontar algunos retos, como la falta de acceso a empleados cualificados, el rápido aumento de la edad media de la plantilla y los elevados índices de renuncia. Estos cuatro efectivos programas que está llevando a cabo Steelcase podrían ser claves para superarlos.