HERMOSILLO

Eficiencia en tiempo real: Hermosillo revoluciona la gestión de activos industriales

AEC

Comparte esta historia

 

Imagen cortesía de Hermosillo

Hermosillo, un contratista general con más de 1,200 proyectos ejecutados, implementó Autodesk Construction Cloud para optimizar la gestión de activos industriales en sus proyectos de naves industriales.

Utilizando la herramienta Assets, digitalizó el rastreo de estructuras metálicas mediante códigos QR y desarrolló tableros interactivos para monitorear el progreso en tiempo real. Esto mejoró la visibilidad, el control de los activos y la colaboración entre contratistas, fabricantes y equipos internos, elevando la eficiencia operativa y la coordinación de proyectos.

Resumen del proyecto

En su búsqueda por optimizar la gestión y el seguimiento de estructuras metálicas en proyectos de naves industriales, Hermosillo implementó Assets, una herramienta de Autodesk Construction Cloud (ACC). El proyecto se centró en digitalizar procesos de rastreo mediante códigos QR y en desarrollar tableros interactivos que permitieran un monitoreo integral en tiempo real. Esta solución abarcó todas las etapas, desde la fabricación de las estructuras hasta su montaje en el sitio, y promovió una colaboración efectiva entre contratistas, fabricantes y el equipo interno.

“Objetivos del proyecto”. Imagen cortesía de Hermosillo

El reto

El principal desafío de Hermosillo radicaba en la falta de visibilidad y control eficiente sobre el estado de las estructuras metálicas. Los métodos tradicionales que incluían hojas de Excel, llamadas telefónicas y correos electrónicos no solo eran propensos a errores, sino que también dificultaban la actualización en tiempo real y la comunicación entre las partes involucradas.

Además, se carecía de un sistema centralizado que permitiera rastrear el progreso de los activos desde su fabricación hasta su instalación final, lo que generaba retrasos y problemas de coordinación.

Aunque llevábamos registros, a menudo perdíamos el hilo en la gestión y el seguimiento. Esto generaba inconsistencias, como contratistas afirmando que habían entregado toneladas completas, cuando en realidad faltaban partes importantes. ”

Pablo Buensuceso, VDC Manager-Hermosillo.

“Assets platforms”. Imagen cortesía de Hermosillo

La solución: Assets

La implementación de Assets transformó radicalmente la gestión de activos en Hermosillo. La empresa aprovechó esta herramienta para centralizar información y digitalizar procesos clave, logrando un seguimiento exhaustivo y en tiempo real de las estructuras metálicas. Una de las estrategias fue la integración de códigos QR, previamente implementados por los contratistas, que permitieron rastrear cada activo en cualquier etapa del proyecto, incluso en áreas sin conexión a Internet. Este sistema se complementó con la utilización de dispositivos móviles como iPads y smartphones, garantizando que directores y equipos en campo tuvieran acceso inmediato a datos actualizados.

“El uso de la herramienta nos ha beneficiado a gran escala, con un mayor control de la estructura metálica y el mapeo de piezas de acuerdo a planes de montaje y estrategias con contratistas, obteniendo un mejor resultado de coordinación entre fabricantes y nosotros como Contratista General.

Luis Maldonado, Superintendente-Hermosillo

“Connection tree”. Imagen cortesía de Hermosillo

La solución: ACC

El entorno común de datos (CDE) de ACC fue fundamental para garantizar consistencia y accesibilidad. Además, se desarrollaron modelos 3D con códigos de colores que identificaban el estado de los activos, facilitando la comprensión visual y la toma de decisiones. Para apoyar esta transformación, Hermosillo diseñó tableros interactivos conectados al programa de obra, que permitieron filtrar información por fases, marcas o categorías, y automatizó procesos utilizando herramientas como Dynamo y Python.

Adicional se creó un nuevo proceso de implementación, que incluía una capacitación inicial para los contratistas, asegurando un uso adecuado de modelos y parámetros. Lo que evitaba las inconsistencias, como diferencias de nomenclaturas entre idiomas. Posteriormente, los datos se integran en plataformas como Autodesk Revit y ACC para optimizar procesos y garantizar una gestión eficiente. 

Finalmente el uso de la metodología BIM fue esencial en este proceso, ya que permitió reducir los tiempos de ejecución del proyecto de manera significativa, logrando resultados esperados.

Nos llevó aproximadamente seis o siete meses desde que comenzamos a familiarizarnos con la herramienta hasta que la implementamos por completo. Si no hubiéramos contado con BIM y las herramientas de Autodesk, seguramente habríamos tardado tres o cuatro veces más.”

Pablo Buensuceso, VDC Manager-Hermosillo.

Los resultados

El impacto de la implementación de Assets fue significativo y se reflejó en varias áreas clave:

  • Eficiencia operativa: Se lograron importantes reducciones en tiempos y costos al eliminar procesos redundantes y manuales.
  • Visibilidad y precisión: El seguimiento en tiempo real permitió identificar el estado exacto de cada activo, desde su fabricación hasta su montaje, minimizando errores.
  • Colaboración efectiva: Todos los stakeholders tuvieron acceso a información actualizada, mejorando la comunicación y la coordinación en los proyectos.
  • Automatización avanzada: La consolidación de datos y los sistemas automatizados garantizaron actualizaciones constantes y consistentes, evitando discrepancias.

“Assets colabora no solo con equipos de diferentes empresas, departamentos y roles, si no también con múltiples bases de datos y softwares que hicieron de los proyectos un diferenciador ante la presencia de las nuevas tecnologías en sitio para Hermosillo.”

Josué Balderrama, Especialista BIM-Hermosillo.

All in Baja, imagen cortesía de GIA

Segundo recorrido oficinas TitTok, imagen cortesía de GIA.

Conclusión

La adopción de Assets de Autodesk marcó un hito en la gestión de proyectos de Hermosillo, elevando la eficiencia y la colaboración a nuevos niveles. Assets no solo resolvió los desafíos relacionados con la visibilidad y el control de activos, sino que también fortaleció la capacidad de la empresa para adaptarse a las demandas del mercado global y cumplir con los estándares internacionales.

“La generación de apoyos visuales directamente en ACC sirve de mucho para clarificar lo que está sucediendo en tiempo real en la obra. El proceso se incorpora eficientemente con la implementación Lean Construction que tenemos en los proyectos, complementando con la planeación en la ejecución en campo.”

Misael Beltrán, Coordinador Lean-Hermosillo.

Ver productos relacionados

Compare
Más información