start campus

La innovación que impulsa el Data Center más grande y sostenible de Europa

ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN

Share this story

 

Imagen cortesía de Start Campus

Start Campus diseña, construye y opera el centro de datos en hiperescala Sines DC en Portugal, aprovechando los beneficios de la tecnología de Autodesk en todas las fases del proyecto

La estrategia de digitalización diseñada e implementada por Start Campus con las soluciones de Autodesk abarca todo el ciclo de vida de los Data Centers, incorporando herramientas de coordinación de proyectos como BIM Collaborate Pro, además de Revit, Navisworks, Infraworks, Forma, Tandem y, por último, Autodesk Construction Cloud (ACC) para la integración de datos en la nube y el trabajo colaborativo.

Sines Start Campus Data Center

Sines. Imagen cortesía de Start Campus

Portugal y Start Campus en el panorama de los Data Centers Europeos

Mientras el mercado de los Data Centers crece exponencialmente en Europa y se prevé un aumento de la demanda, van surgiendo complejos desafíos como la caída de las tasas de latencia, las limitaciones energéticas, las regulaciones climáticas y los proyectos a gran escala, tensionando las capacidades de las instalaciones existentes.

Frente a este escenario, Start Campus ha encontrado en Portugal el lugar idóneo para desarrollar un macrocentro de datos de última generación, con un coste de la energía reducido, un precio de adquisición más reducido, mejores oportunidades de expansión y más accesibilidad a recursos limpios en comparación con otras ubicaciones punteras del sector de los data centers.

Por otra parte, Portugal cuenta con una estrategia país para fomentar la innovación y las inversiones, al mismo tiempo que permite a una empresa como Start Campus garantizar seguridad y confidencialidad en ámbitos tan susceptibles como la gestión de la información de los clientes.

SINES DC: el campus de datos más grande y sostenible de Europa

El macrocentro de datos con capacidad para 1,2 GW ubicado a 90kms de Lisboa, específicamente en la municipalidad de Sines, ya está parcialmente en funcionamiento con un primer edificio denominado SIN01 alojando 29 MW. La construcción de una segunda estructura SIN02 para 180 MW de datos se encuentra actualmente en construcción hasta 2026, y a ésta la seguirán otros cinco edificios hasta terminar el complejo. El campus es la infraestructura de centro de datos más grande y sostenible de Europa en la actualidad.

El proyecto está alineado estratégicamente con las principales iniciativas de sostenibilidad europeas, que constituyen su enfoque principal. Entre los aspectos destacados se incluyen el desarrollo de edificios con cero emisiones netas de carbono y el compromiso de lograr una eficacia en el uso del agua (WUE) con un objetivo de cero.

Otro reto al que se enfrentan este tipo de instalaciones es el gasto energético dedicado a la refrigeración. Para solucionarlo, el equipo de diseño e ingeniería está utilizando el océano como disipador de las altas temperaturas, expulsando el calor creado por los equipos directamente al agua de mar mediante intercambiadores. Actualmente, el proyecto SINES DC tiene una eficacia en el uso de la energía (PUE) de 1,1 y para el uso de agua (WUE) de 0 gracias a las diversas tecnologías verdes implementadas.

"Los datos son la piedra angular de cada proyecto, pero su producción efectiva y accesibilidad dependen de una fuerte colaboración y metodologías estandarizadas. Para los propietarios de negocios, invertir en el desarrollo de la industria es crucial, posicionándolos como campeones de la transformación digital. Lo que Start Campus invierte hoy se convertirá en nuestro activo más valioso mañana, porque, en la era digital, aquellos que controlan la información, en última instancia, controlan el proyecto".

—Juliana A. Mizumoto, PhD Product Solution Manager, Start Campus

Sines Start Campus Data Center

START Sines 4.0 Vista aérea. Imagen cortesía de Start Campus

Digitalización total del ciclo de vida en proyectos de Data Centers

Para desarrollar un proyecto de ingeniería de tal complejidad y magnitud como el SINES DC en Start Campus han optado por la estandarización de la metodología de diseño, construcción y operación, involucrándose activamente en la implementación de las herramientas digitales y la capacitación de los colaboradores internos y externos, incluidos los estudios de diseño o las empresas constructoras.

La inversión en las soluciones de Autodesk ha facilitado este proceso, al centralizarse toda la información en una plataforma pensaba específicamente para el sector AECO como lo es Autodesk Construction Cloud (ACC)BIM Collaborate Pro, donde el intercambio se realiza con fluidez, sin barreras y basado en modelos y documentos. Este enfoque garantiza un mayor control sobre todo el proceso, al crear una fuente única de información alojada en la nube y accesible para todos, en tiempo real y desde cualquier lugar.

En este mismo sentido, para el equipo de Start Campus contar con la ACC les permite pensar en las próximas etapas de construcción del SINES DC, estableciendo flujos de trabajo estandarizados, protocolos de diseño, procesos de construcción y canales establecidos para la comunicación.

Software para el diseño, construcción y seguimiento en Start Campus

En las etapas iniciales se ha utilizado el software Forma para los diseños más conceptuales y las primeras comprobaciones, para a continuación emplear Revit en las fases posteriores para el desarrollo de modelos. Por su parte, Navisworks ha servido a Start Campus en este proyecto para el intercambio de modelos con agentes externos y para la detección de colisiones, mientras que Infraworks ha facilitado el desarrollo y soporte del análisis urbano.

En la fase constructiva, Autodesk Docs y la plataforma Build han sido indispensables en la gestión y seguimiento de los documentos de las obras. Para el control de la operación se ha definido el software Tandem dedicado a la creación de los gemelos digitales, utilizados para controlar y monitorear la operación de las instalaciones.

En definitiva, la experiencia de Start Campus demuestra los beneficios de establecer una estandarización de la metodología de diseño, construcción y operación de todos los procesos de sus proyectos, más cuando estos implican a innumerables actores internos y externos desarrollando proyectos de ingeniería de avanzada como los Data Centers de Sines DC.

Productos relacionados