E.Go
E.Go
POR FRIEDERIKE VOIGT
Tras causar sensación con StreetScooter GmbH, Günther Schuh, profesor de la Universidad Técnica de Aquisgrán, se ha embarcado en una nueva aventura con la empresa de coches eléctricos e.GO. Con sede en Aquisgrán (Alemania), e.GO fabrica vehículos eléctricos en serie y también es pionera en el diseño de fábricas modernas como clave de su modelo de negocio: sus fábricas inteligentes y su plataforma digital única se encargan de que todos los contratistas de la construcción procedan según lo planificado.
La empresa emergente, que ya cuenta con 500 empleados, fabrica el e.GO Life, un coche eléctrico de dimensiones reducidas para la ciudad, y el e.GO Mover, un minibús eléctrico. En tan solo dos años, e.GO ha construido dos fábricas en Aquisgrán, y desarrolla sus vehículos y el diseño de procesos en su propia fábrica. Una tercera fábrica, actualmente en fase de construcción, también se diseñará dando máxima prioridad a la flexibilidad. Esto es posible gracias a un modelo BIM (inglés) basado en la nube que reúne a todos los contratistas involucrados en el proceso de construcción. Es lo que los expertos llaman "modelo integrado de fábrica".
Fotografía por gentileza de Redshift (Autodesk)
Los diseños de fábrica todavía se siguen basando principalmente en dibujos 2D. No se suele integrar a los subcontratistas en el modelo digital y, de hacerlo, ocurre solo de manera simbólica. Apenas si se presta atención a los ámbitos de la construcción, la ingeniería MEP o la infraestructura, pese a que todos esos datos están totalmente disponibles.
En vez de usar este modelo obsoleto, e.GO buscaba cambiar de forma radical sus procesos y flujos de trabajo para reducir el tiempo de diseño e implementación, ya que esto les permitiría adelantar las fechas de lanzamiento de los productos. Todas las empresas involucradas en la construcción desempeñarían un papel en el diseño: desde arquitectos, planificadores de fábricas, empresas constructoras y expertos en montaje hasta especialistas en la protección contra incendios y diversas autoridades. Todo, desde los diseños a los datos y la información (sobre costes, proveedores, materiales, área común del piso, etc.), se encuentra en el modelo integrado de fábrica.
Fotografía por gentileza de Redshift (Autodesk)
El modelado integrado de fábrica de e.GO se basa en las herramientas de software conectadas de Autodesk en las disciplinas de arquitectura, ingeniería mecánica, infraestructura y MEP. Revit interviene en los procesos de diseño del edificio y MEP, mientras que AutoCAD e Inventor facilitan el modelado del inventario (por ejemplo, la maquinaria) en la fábrica. Por su parte, Infraworks permite completar un trazado de los alrededores, mientras que los contratistas de la construcción pueden realizar pruebas de colisión con Navisworks. El modelo de coordinación, que vincula cada parte de la planificación especializada, se puede visualizar en VRED. La plataforma BIM 360 sirve de almacenamiento central de datos y ofrece una función de comentarios, mientras que Vault gestiona la información.
"Con este diseño integrado de fábrica, podemos ahorrar hasta un 35 % en costes generales", afirma Bertling. "Los errores se pueden detectar en una fase temprana, y el tiempo dedicado al diseño y la construcción se reduce considerablemente". Esto no significa que el modelo central de datos sea prescindible una vez que la fábrica esté en línea y la producción haya comenzado, sino que seguirá formando parte de la fábrica durante todo el ciclo de vida, desde el diseño y la construcción hasta el funcionamiento. Puede incluso copiarse, en caso de que se planifiquen más fábricas.
La primera planta de e.GO es ahora un referente que recibe 10 000 visitantes al año, entre los que se cuentan muchos ejecutivos y gerentes de marcas de automoción consolidadas. Onefactory GmbH, otra empresa con sede en Aquisgrán, tiene previsto promocionar profesionalmente el modelado integrado de fábricas y concienciar sobre este concepto en el plano internacional poniendo a e.GO como ejemplo. Es un movimiento que con toda seguridad despertará el interés de los fabricantes más allá del sector de la automoción.
Lea el artículo completo aquí.