La IA da soluciones y transforma el diseño en arquitectura
La IA gana impulso en la arquitectura con herramientas para la generación de imágenes, los anteproyectos, el urbanismo, el diseño de interiores y más.
Leer artículo
La IA gana impulso en la arquitectura con herramientas para la generación de imágenes, los anteproyectos, el urbanismo, el diseño de interiores y más.
Leer artículo
La empresa australiana Okra Solar desarrolla redes en malla solares para conectar y suministrar electricidad no contaminante y fiable a zonas remotas.
Leer artículo
La RV y la realidad extendida (RE) serán claves desde la exposición de la idea proyectual hasta la optimización del diseño y la construcción de edificios.
Leer artículo
A medida que el cambio climático intensifica los huracanes, las zonas más propensas necesitan adaptarse. ¿Cómo conseguir una construcción más resistente?
Leer artículo
BIM aporta valor a propietarios en gestión de costos, reducción de desperdicios y generación de eficiencias en proyectos de construcción.
Leer artículo
La IA en arquitectura y construcción aporta herramientas para automatizar elementos como el planeamiento, la construcción modular o el diseño interior.
Leer artículo
La madera de bambú, material de construcción renovable que absorbe el carbono, podría revolucionar el sector de la construcción a nivel global.
Leer artículo
2020 ha supuesto todo un reto para la tecnología de la construcción. Te ofrecemos cinco innovaciones que responden a la realidad de 2021. Y mucho más.
Leer artículo
En Norteamérica la construcción con madera es habitual, pero no con madera masiva. Para fomentar su adopción es imprescindible una sólida cadena logística.
Leer artículo
Escuelas, oficinas, comercios... El diseño arquitectónico post-COVID-19 se enfrenta a grandes cambios: la adaptabilidad y la flexibilidad son la clave.
Leer artículo
Un casco inteligente que protege a obreros soñolientos puede rastrear la exposición al COVID-19 por contacto, una aplicación inesperada y esencial en 2020.
Leer artículo
El BAC Mono pesa poco, pero tiene carácter. Las ruedas de diseño generativo le aseguran a este superligero monoplaza de calle hiperaceleración y velocidad.
Leer artículo
¿Pistolas?, ¿gérmenes?, ¿acero?, ¿y madera? La construcción con madera en masa subirá el listón de lo que se construye generando estructuras más altas, resistentes y con captura de carbono.
Leer artículo
El proyecto del metro de Bogotá es un ejemplo de planificación del transporte urbano, que dará servicio a 65 000 usuarios por hora.
Leer artículo
En la obra, los tres factores principales para medir la eficiencia son: el tiempo, la calidad y el coste —y los drones pueden servir a los tres.
Leer artículo